¿Tu hijo no te hace caso si no gritas o lo amenazas?
¿Has pensado que la única manera de que obedezca es dejarlo/a hacer lo que quiera o no dejarlo/a hacer nada?
¿Le dices a tu hijo/a que debe “portarse bien” sin tener claro qué significa eso?
¿Te encuentras gritando para que deje de pelear?
Si estas preguntas te resultan familiares, es probable que estés teniendo dificultades para establecer normas y límites con tu hijo/a. Este problema es común y puede causar mucho estrés a padres y madres.
La solución está en comprender tu relación con los límites y su importancia. Establecer límites con claridad y consistencia evita que tengas que recurrir a gritos, pleitos y amenazas.
En este taller de Límites aprenderás:
- ¿Qué son los Límites?
- Tipos de Límites
- Pasos para establecer Límites
- Retos comunes que te impiden establecer Límites de manera consistente y efectiva
- Cómo fue tu relación con los límites en tu infancia y cómo influye en tu manera de establecerlos hoy
- Cómo mejorar tu relación actual con los límites para ser más efectivo
- 3 tipos de reacciones de tus hijos ante los límites y cómo manejarlas
- Las razones detrás de las reacciones de tus hijos y estrategias para gestionarlas
Establecer normas y límites es una muestra de cariño hacia los pequeños. Al hacerlo, ellos aprenden sus derechos, desarrollan el sentido de protección y cuidado, y entienden lo que se espera de ellos, fomentando su autocontrol y mejorando la convivencia familiar.